Prm Wenu Nehuen Realizo Taller de Yoga

El equipo del Programa de Reparación de Maltrato “Wenu Nehuen” realizó el pasado 26 de mayo el “Taller de Yoga Vincular y Estrategias de Relajación”. Esta actividad estuvo dirigida a niños, niñas y adolescentes que asisten al programa, pudiendo participar de la actividad en compañía de su adulto significativo. Este ejercicio buscaba generar un espacio para fortalecer y potenciar recursos vinculares entre ambos.
Las impulsoras de la actividad, fueron la psicóloga Natalia Becerra y la trabajadora social Carolina Cabeza, ambas profesionales del PRM Wenu Nehuen, quienes se enfocaron en abrir un nuevo espacio a niños, niñas y adolescentes pertenecientes al programa, sin distinción de su motivo de ingreso ni la etapa en que se encuentren de intervención.
Así fue que, un grupo de 10 participantes asistió con mucho entusiasmo y motivación a la sesión, demostrando disposición a una actividad que traería frutos positivos tanto para ellos, como para sus pares. De hecho, Evolet de 11 años, señaló que “fue muy bueno porque uno aprende cosas nuevas, a poder relajarse y a pesar un poco de las cosas”. Por otra parte, los adultos no estuvieron ajenos a la nueva experiencia, Jonathan de 34 años, dijo que fue “relajante al cien por ciento y a la vez nuevo para mí”. Al mismo tiempo, otros asistentes calificaron la actividad como “divertido”, “muy bueno” y “tranquilizante”.
La profesora de yoga, Mónica Letelier, fue la guía de la actividad, quien dio la oportunidad a que cada participante se presentara e indicara el tipo de relación en las “diadas” (relación con su par en el taller, en esta ocasión el adulto significativo).
Este fue un momento diferente al marco terapéutico común, que potenciará la realización de más actividades basadas en promover la conexión emocional, la sensibilidad y el despertar de los 5 sentidos, además del ejercicio físico que se realiza con el yoga. Aún más importante a destacar, es el acceso a estos recursos terapéuticos, que junto a los adultos significativos de los NNA, permite trabajar esa conexión física y emocional con sus diadas, dentro de espacios acondicionados para ello, y que según los principios del yoga vincular, esto es fundamental.
Por último, esta sesión terapéutica promovió en el grupo el reconocimiento y práctica de diversas estrategias de relajación, generando momentos de armonía que puedan contribuir a su sensación de tranquilidad, minimizando cuadros de estrés y ansiedad, herramientas que indudablemente serán valiosas para ellas y ellos.