PRM Llapemn realiza actividad sobre Riesgos psícosociales en el trabajo
Un novedosa actividad dirigida a su equipo técnico realizó el PRM Llapemn, iniciativa que buscó ser una forma de que el grupo de profesionales se puedan dar cuenta y al mismo tiempo mirarse con respecto de cómo están haciendo el trabajo y como afecta la temática en la cotidianeidad laboral.
La asistente social del PRM Llapemn, Andrea Barrera, se refirió a la relevancia de este tema, indicando: «Es importante poder, como equipo, darse cuenta de aquellos factores que hace generar alertas frente a alguna situación que suele ser más crítica que otra, y a la vez como se utiliza los distintos estilos de afrontamiento para regular las distintas emociones asociadas a la carga de trabajo diario».
Siguiendo en la misma línea, la profesional del PRM, sostuvo: «En el transcurso de la capacitación se consideraron aquellos factores protectores que están presentes en cada uno de los profesionales que forman parte del PRM, como por ejemplo la cooperación y el compañerismo premamámente en la ejecución de las tareas y procesos desarrollados con los niños y familias que se atienden en el PRM. Definimos como parte de minimizar aquellos factores asociados a los riesgos psicosociales en el trabajo, la confianza establecida en los integrantes del PRM, impulsando con esto un elemento principal del trabajo en equipo».
Este tipo de capacitaciones, alejadas un tanto de materias técnicas, ayudan de sobremanera para poder evaluar el cómo se sitúa el profesional desde la carga emocional y administrativa en lo cotidiano, adquiriendo herramientas para evitar dificultades que provoquen un descenso en las funciones.